Connect with us

Internacional

The New York Times publica reportaje de AMLO según de supuestos vínculos con el narcotráfico

Published

on

Así es como el diario New York Times le respondió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, después de que este jueves en su mañanera expusiera que el diario publicaría una investigación que lo vincularía a un líder criminal, además de que lo llamó «pasquín inmundo» a AMLO.

Pero el rotativo en su red social dijo lo siguiente: “Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contras los periodistas van en aumento”.

Añadió que ya “hemos publicado el artículo en cuestión y respaldamos nuestro trabajo de reportaría y a los periodistas”.

Según en el reportaje, el «NYT» habla de una investigación del gobierno estadounidense, que detalla que una persona muy cercana a «AMLO» se reunió con «El Mayo» Zambada antes de su victoria en 2018.

Por otra parte, según un informante, dijo que un miembro del grupo criminal, «Los Zetas» pagó a un colaborador de «AMLO» cuatro millones con la esperanza de que pudieran ayudarlo a salir de prisión.

Finalmente, según una tercera fuente, señaló que «los carteles» tienen videos de los hijos del presidente recibiendo dinero del narcotráfico.

Cabe mencionar que el mismo «NYT» señala que dichos testimonios vienen de informantes cuyas cuentas son difíciles de corroborar y en ocasiones son incorrectas, ya que no hay pruebas consistentes.

Donde la información se obtuvo mientras se investigaba a los carteles y se desconoce si fue confirmada o no, o si realmente sucedió.

Foto: López Obrador, NYT

Información de El Nacional México.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Donald Trump anuncia que retomó su idea de imponer aranceles a la industria del cine

Published

on

Hoy, lunes 29 de septiembre, Donald Trump  anunció que impondrá un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, siendo esto una amenaza al modelo de negocio global de Hollywood.

Esta nueva medida de Trump demuestra la intención del mandatario estadounidense de expandir las políticas comerciales en la industria del cine, aumentando la incertidumbre para unos estudios que dependen en gran medida de los ingresos de taquilla internacionales y las coproducciones transfronterizas.

Este anuncio lo dio a través de una publicación en su plataforma Truth Social, donde afirmó que la producción cinematográfica estadounidense está perdiendo terreno frente a la competencia internacional.

❝Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a los Estados Unidos de América por otros países, como robarle un caramelo a un bebé❞, escribió.

❝Para resolver este problema interminable, impondré aranceles del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos❞, afirmó Donald Trump.

Ante este anuncio no se sabe qué recurso legal utilizará el mandatario para imponer un arancel del 100% a las películas realizadas en el extranjero.

Tampoco puso el mandatario fecha para la posible entrada en vigor de estos nuevos aranceles, ni mencionó si las series de televisión, se verían afectadas ante esto.

Información de El Nacional México.

Continue Reading

    Title

    Lo más visto