Connect with us

Playa del Carmen

Cierre de playa en Punta Esmeralda no tiene sustento legal

Published

on

Autoridades revelan que nadie ha presentado documentos que acreditan que la zona de Punta Esmeralda sea propiedad privada.

Tras el cierre de un espacio aledaño a la playa de Punta Esmeralda, la autoridad municipal dio a conocer que ningún particular ha logrado acreditar la propiedad privada del lugar.

Lourdes Várguez Ocampo, directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), dijo que no ha habido ningún acercamiento de parte de algún particular.

El lugar fue cercado y el pasado domingo hubo una protesta.

“Hasta el día de hoy no tenemos a nadie que nos acredite la propiedad de esa zona, tampoco nos han mostrado permisos de construcción o Manifestación de Impacto Ambiental al respecto. Nadie nos dijo: vamos a hacer el delimitado, el vallado, nadie ha comentado nada”.

Se atribuye el cierre al desarrollo Corasol, según testimonios de trabajadores que dijeron ser empleados de esa empresa. Se solicitó una entrevista a los representantes de la misma, pero no han accedido hasta ahora.

Corasol se encuentra al norte de la playa Punta Esmeralda. Es un complejo turístico que alberga hoteles tipo all inclusive y departamentos; además, cuenta con un campo de golf, entre otros atractivos turísticos.

No es la primera vez que este desarrollo se encuentra en el ojo público, pues en 2014, cuando tenía el nombre de Grand Coral, ejecutó una devastación de mangle que le valió una multa por parte del ayuntamiento y de autoridades federales.

Várguez Ocampo dijo que realizarán la lucha legal para que el espacio regrese al dominio público, porque constituye una de las zonas más apreciadas para el disfrute de la población local.

La playa de Punta Esmeralda se encuentra al norte de Playa del Carmen, entre las colonias populares Luis Donaldo Colosio Murrieta y Nicte-Ha.

Al lugar acuden principalmente bañistas locales derivado que es un punto alejado de los hoteles que se encuentran en el centro de la ciudad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Tulum dispondrá de dos módulos de Internet de alta velocidad.

Published

on

La meta es instalar dos módulos de Internet de alta velocidad en el municipio de Tulum hacia fin de año.

A poco más de un mes de que se instalaran dos módulos de Internet de alta velocidad en la zona hotelera de Cancún, Tulum será el próximo municipio en recibir este importante beneficio.

El proyecto de ampliación de conectividad también prevé dos módulos en Playa del Carmen, así como dos más en Isla mujeres y otro en Cozumel en 2024.

Cabe agregar que cada módulo de Internet instalado puede soportar hasta 200 dispositivos conectados, y se prevé su expansión en el sur del estado, teniendo en cuenta que no únicamente está destinado a atender a los turistas, sino también al pueblo sin internet.

Cabe recordar que el pasado 4 de octubre el gobierno del estado inauguró el primer módulo de internet en Playa Delfines de Cancún, atendiendo a 600 personas, cubriendo 383 metros de costa y playas, y el otro módulo cubre completamente el kilómetro 0 de la Zona hotelera así conectando a 400 usuarios.

Información de El Nacional México.

Continue Reading

    Title

    Lo más visto