Comienza la preparación de la Selección Mexicana de Socca, para estar preparada para el Campeonato Mundial Socca Cancún 2025, que se disputará del 28 de noviembre al 7 de diciembre, donde se enfrentará con las selecciones nacionales de 47 países en busca del título.
Ante este próximo desafío, el director técnico Sergio López, que está al frente del equipo bicampeón de América y quinto del mundo, refleja el entusiasmo y responsabilidad.
❝Jugar en casa es la mayor responsabilidad. Sabemos que será un Mundial muy exigente y que tenemos que armar un equipo sólido. A tres meses del torneo, hay emoción, presión y, sobre todo, muchas ganas de llegar preparados a la jornada inaugural❞, resaltó.
Cabe destacar que Sergio López, tiene buenos recuerdos en Cancún, pues ahí México conquistó la Copa América.
❝La afición se entregó a nosotros y esa conexión nos motiva. Es una ilusión enorme soñar con levantar el título como anfitriones❞, recordó y expresó que el reto es emular a Omán como el único país hasta ahora que conquista el Campeonato Mundial como anfitrión.
Sergio López cuenta con experiencia en el fútbol profesional como auxiliar de los Indios de Ciudad Juárez durante su ascenso a Primera División en 2008, subrayó la continuidad del proyecto tricolor.
❝En septiembre iniciaremos el proceso de preparación, con la meta de mantener el nivel alcanzado en Brasil, donde logramos el bicampeonato continental frente a la selección local❞, Reafirmó.
Más allá del reto deportivo, López destacó el crecimiento de esta disciplina en el país: ❝El socca cada vez se dimensiona mejor y gana mayor difusión. Ya se valoran los logros y eso motiva a seguir creciendo❞.
La hermosa ciudad de Cancún será la sede de este gran evento deportivo, donde México se convertirá en el sexto país en recibir un Campeonato Mundial Socca siendo esta vez Campeonato Mundial Socca Cancún 2025.
Se está registrando una fuerte actividad convectiva en el noroeste y norte de Yucatán, así como en el norte y sur de Quintana Roo.
La actividad convectiva sucede cuando el transporte vertical de calor y humedad en la atmósfera, debido a diferencias de temperatura, como un fuerte calentamiento de la superficie terrestre.
En las próximas horas, se prevé que la convección aumente en el oriente y sur de Yucatán, el sur de Quintana Roo, y el centro y sur de Campeche.
Se recomienda a la población extremar precauciones, y mantenerse informada sobre las condiciones del clima en el transcurso del día.