De acuerdo con los arqueólogos, dicho templo Margarita que se encuentra en Honduras, se estima que es del periodo de 440-470 d.C. y está sobre el eje de la tumba del fundador de la dinastía de Copán.
Donde la fachada del templo presenta un panel refinado de estuco con una banda celeste en la parte superior, perfectamente conservado.
Esto representa a la serpiente celeste de doble cabeza y una banda terrestre en la parte inferior, con el emblema del nombre del fundador de la dinastía de Copán, K’inich Yax K’uk Mo’.
Cabe mencionar que en el centro del panel, el cual está formado por el entrelazamiento de las cabezas de dos pájaros, emblemáticos de la zona: el quetzal y la guacamaya.
Fotografía: Early Copan Acropolis Project of the Pennsylvania Museum of Anthropology.