Internacional

China tiene un nuevo brote de virus respiratorio llamado HMPV

Published

on

Explicamos los síntomas y cómo prevenirlo.

De acuerdo con información de The Economic Times informa de un nuevo brote de virus humano metapneumovirus (HMPV) está afectando a China, donde el Ministerio de Salud de India está monitoreando de cerca la situación relacionada con los informes recientes y aclaró que no existía motivo de alarma, cito Times of India.

Ya que un informe oficial reciente reveló que se registró un aumento en las infecciones por enfermedades respiratorias agudas, esto en la semana del 16 al 22 de diciembre, lo que subraya la necesidad de este nuevo sistema de vigilancia, según señala el medio Reuters.

Cabe mencionar que este virus, que se presenta con síntomas similares a los de la gripe, solo es peligroso en grupos vulnerables, ya que el virus HMPV afecta principalmente al sistema respiratorio, con un impacto significativo en niños y personas vulnerables. 

Pero, ¿Qué es el HMPV y cómo afecta al ser humano?

El virus humano metapneumovirus (HMPV) es un patógeno respiratorio común que afecta a personas de todas las edades. 

Donde los principales síntomas se encuentran:

  • Fiebre
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Dificultad para respirar
  • En casos graves, neumonía

“El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus que suele causar síntomas similares a los de un resfriado común, donde se puede tener tos o sibilancia, goteo nasal o dolor de garganta. La mayoría de los casos son leves los síntomas y afectaciones, pero los niños pequeños, los adultos mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave”, señala Cleveland Clinic.

Pero la realidad es que hay un gran incremento en el número de pacientes infectados que está siendo reportado por los hospitales debido al resurgimiento del virus HMPV. 

Se sabe que el periodo de incubación del HMPV se estima entre tres y seis días, y la duración de los síntomas varía según la gravedad de la infección.

Foto: Detikhealth.

Ante esto, la pregunta sería: ¿Cuáles son los grupos de riesgo y las complicaciones del brote?

Expertos en medicina mencionan que los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunológicos debilitados son los más propensos a desarrollar enfermedades graves debido al HMPV. 

Donde, en algunos casos, la infección puede llevar a complicaciones serias que requieren hospitalización, tales como:

  • Bronquiolitis
  • Bronquitis
  • Pneumonía
  • Exacerbacionde asma o EPOC
  • Infección de oído (otitis media)

 Ante esta situación, estas son las medidas de prevención.

Toma nota: Es importante mencionar que actualmente no existe un tratamiento antiviral específico ni una vacuna para prevenir el HMPV, pero para reducir el riesgo de contraer el virus y otras enfermedades respiratorias, se recomienda seguir estas indicaciones:

  1. Diagnóstico temprano: fomentar la realización de pruebas específicas para distinguir el HMPV de otras infecciones respiratorias.
  2. Refuerzo de medidas de higiene: promover el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social en lugares concurridos.
  3. Protección de grupos vulnerables: priorizar la atención médica para niños, adultos mayores y pacientes inmunocomprometidos.
  4. Capacitación del personal médico: preparar a los equipos de salud para manejar el aumento de casos, mejorando protocolos de diagnóstico y tratamiento.
  5. Campañas de información pública: educar a la población sobre los síntomas del HMPV y cuándo buscar atención médica.

Información de El Nacional México.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil