México

El Gobierno de Sheinbaum expropia 38 hectáreas en 21 municipios de cuatro entidades en el sur de México para el Tren Maya

Published

on

Así es como, de acuerdo con un decreto publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde indica que el gobierno de la actual presidencia de Claudia Sheinbaum anuncio la expropiación de más de 38 hectáreas de 60 inmuebles de propiedad privada, estos ubicados en 21 municipios en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo esto para el desarrollo del proyecto del Tren Maya.

Donde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicará el decreto en el que se informa que las hectáreas serán usadas para la construcción de obras de infraestructura pública, pero sin detallar cuáles, para atender y satisfacer las necesidades de la población en general del pueblo mexicano.  

Se menciona que en el municipio de Palenque, Chiapas, se declaró la expropiación de seis inmuebles que abarcan 25 mil 676.39 metros cuadrados, lo equivalente a 2.56 hectáreas. 

En el estado de Tabasco, se indica la expropiación de mil 30.75 metros cuadrados en el municipio de Balancán y otros 7,973.28 en el municipio de Tenosique, correspondientes a un inmueble cada uno. 

También se indica que en Campeche se expropiaron 20 inmuebles que abarcan 210 mil 459.818 metros cuadrados, lo equivalente a 21.0459 hectáreas, esto en los municipios de Candelaria, Campeche, Champotón, Hecelchakán, Dzitbalché, Escárcega y Calakmul. 

Más en el sur, en el estado de Yucatán se determinó expropiar 9.4978 hectáreas, o 94 mil 978.49 metros cuadrados, en nueve inmuebles de los municipios de Tixpéhual, Umán, Chemax, Sudzal, Kantunil, Uayma, Valladolid y  Lázaro Cárdenas. 

Donde se deja ver la prisa que hay del gobierno para terminar la obra.

Cabe mencionar que Sedatu ordenó la expropiación de 23 inmuebles que representan 19 mil 679.939 metros cuadrados, en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Solidaridad, en el estado de Quintana Roo. 

El gobierno de México ha realizado alrededor de 50 expropiaciones en el sur del país en los últimos meses.

Con el objetivo de continuar con la construcción del proyecto del pasado gobierno de AMLO, el Tren Maya.

Andrés Manuel López Obrador, un día antes de concluir su gobierno promulgó un acuerdo que instruye a las dependencias, órganos administrativos, entidades paraestatales de la Administración Pública y empresas del Estado que realicen las gestiones necesarias para concluir los trámites del Tren Maya, en un periodo de tres meses.

Donde la actual administración debe de realizar una serie de actos jurídicos antes de que acabe el año para la operación de los siete tramos del Tren Maya.

Su plazo máximo sería de seis meses siguientes a la publicación de este acuerdo.

Información de El Nacional México.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil