Así es, como ha dado a conocer el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo en Cancún, la insistencia en la creación en una mesa de diálogo, en la cual participen los prestadores del servicio público y de plataformas digitales, con el fin de mantener una igualdad en el servicio.
Donde aclaro y negó que los choferes del gremio se estén haciendo pasar por usuarios para entregarlos al Instituto de Movilidad, afirmó su dirigente, Rubén Carrillo Buenfil.
Tras lo que está aconteciendo en la ciudad sobre el trasporte público y ser cuestionado sobre esta actitud según tomada por los taxistas de Cancún, el líder sindical negó estas conductas, al mencionar que no lo están haciendo y se justificó que las unidades de las plataformas como lo es Uber o Didi están trabajando libremente en el estado de Quintana Roo y están a la vista de todos y de la propia autoridad como lo es el Imoveqroo, por lo cual no recalco que no (hay necesidad de hacer eso).
“No hay nada de eso, nosotros lo único que hemos pedido y hemos estado es en el diálogo para esa igualdad y un transporte en armonía”, recalcó.
Donde Rubén Carrillo Buenfil dejó en claro que las plataformas digitales están trabajando libremente por el estado, ya que en el caso de Cancún estos prestan servicio en Puerto Juárez y las plazas como las Américas.
Cabe destacar que él propone que es necesario crear una mesa de diálogo, en el cual participen los prestadores del servicio público, de plataformas y del propio Instituto para hacer cumplir la Ley de movilidad vigente en Quintana Roo.
“La ley de Movilidad, como toda ley, tiene que regular el transporte en todas sus modalidades y todo el servicio que se presta en el estado y tiene que estar regulado por el Estado”, apuntó.
Información de El Nacional México.