Entretenimiento

Increíble hallazgo de Albarradas Prehispánicas que habrían servido como Google Maps para los Mayas

Published

on

En una excavación arqueológos, hallaron 205 monumentos de origen arqueológico Mayas, los cuales incluyen dos terrazas, dos pozos, 53 cimientos y 83 albarradas en las cercanías del municipio de Chumpón, Quintana Roo.

Donde los expertos han informado que estas albarradas datan del periodo Clásico Maya (300 a 600 d.C.) y tienen dimensiones variadas, las cuales van de los 5 a los 400 metros de longitud, con un metro de ancho por 70 centímetros de alto, en promedio.

La diferencia que hace una novedad de estas estructuras radica en su diseño, el cual se distingue de otras albarradas por su localización, cercana a cuerpos de agua en algunos casos, y su aspecto irregular en forma de “L” o silla, ya que normalmente son estructuras lineales deja sorprendidos a los arqueológos.

“Estas características nos han permitido formular la hipótesis de que, en este caso específico, quizá, eran utilizadas como un tipo de ‘Google Maps’ prehispánico, que permitía a los habitantes ubicarse en la región” Mencionó jefe de campo del Frente 1 del Tramo 6 del Tren Maya, Fabián Gutiérrez Gómez.

Se sabe que estos hallazgos se dieron durante la prospección del citado ramal, que va de Tulum a Chetumal, en Quintana Roo, realizada de septiembre de 2022 a mediados de marzo de 2023.

Información de El Nacional México.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil