Aquí la fotografía del dintel 58, que se tiene conocimiento que perteneció originalmente al acceso occidental de la estructura 54 de Yaxchilán Chiapas, un palacio ubicado en el ángulo sureste del gran conjunto arquitectónico.
Estos dinteles y estelas de Yaxchilán siempre han llamado la atención de los especialistas por la limpieza de sus textos y la información contenida en sus relieves, ya que están muy bien documentadas, que muestran principalmente escenas de gobernantes, guerreros y cautivos.
En esta escena del dintel conmemora una ceremonia con Chelte’ Chan K’inich Kohkaaj B’ahlam a la derecha, quien gobernó los destinos de Yaxchilán como el decimocuarto gobernante de la ciudad.
Su nombre aparece en la fila inferior y sostiene un cetro, símbolo del gobierno. Su tío, por parte de la madre, también participa en la ceremonia, cuyo título «ah Wuk b’aak» ‘El de los siete cautivos’ aparece en el primer glifo de la parte superior.
Este personaje sostiene un hacha ceremonial y en la mano izquierda un escudo solar.
Fotografía: MNA (Museo Nacional de Antropología).
Información de El Nacional México.