Así es como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informó este 30 de mayo el creciente número de fraudes en cajeros en Quintana Roo, especialmente en zonas turísticas como Cancún.
Ya que Cancún, al ser un destino que recibir miles de visitantes todos los días, se convierte en un blanco fácil para los delincuentes que operan de esta manera al instalar equipo para clonar tarjetas o quedarse con los datos personales.
Donde los delincuentes colocan aparatos sobre la ranura de la tarjeta o el teclado para obtener el NIP para posteriormente robar el dinero de las cuentas o, a veces, usan adhesivos para que la tarjeta se quede atorada y luego la sacan y vacían la cuenta.
Aquí te decimos cómo identificar cajeros alterados que pueda haber donde tú retiras tu dinero
- Revisa muy bien que el cajero no tenga partes sueltas o modificadas, ranuras alteradas o teclados extraños.
- Notas algo raro, mejor busca otro cajero y denuncia en el banco correspondiente.
- Es mejor que utilices cajeros dentro de bancos, plazas o supermercados donde haya cámaras o seguridad.
- Mejor evita los que están en la calle, especialmente de noche o solitarios.
- Si hay personas cerca, cubre el teclado con una mano al digitar tu NIP.
- Es mejor que no aceptes ayuda de nadie, guarda tu tarjeta y el dinero antes de alejarte.
- Si el cajero presenta una falla o no te devuelve la tarjeta, repórtalo de inmediato al banco, no dejes pasar mucho tiempo.
- Te recomendamos activar notificaciones en la app de tu banco para recibir alertas cada vez que haya un movimiento.
- Eso te permitirá reaccionar rápido si alguien intenta usar tu cuenta sin tu consentimiento.
Información de El Nacional México.