Se sabe que los antiguos mayas recolectaban la miel y la cera de la Xunaan-Kaab ❝abejas meliponas❞ directamente de los ❝jobones❞, que son los troncos de los árboles vacíos y sirven para que las abejas las utilicen.
Ya que con el paso de los años que los mayas se dieron cuenta de que era posible llevar las colonias de las abejas en los troncos a sus casas y ahí cosechar estos productos naturales que eran muy necesarios en sus alimentos de día a día.
En la meliponicultura tradicional, las meliponas son criadas en jobones, pero estos troncos varían en tamaño y grosor, entre 50 a 60 cm y los se tapan con madera tanto arriba como abajo.
Pero también se les dejan huecos para salida y entrada de las abejas para permitirles utilizarlos como para sus colonias.
Fotos: Sonetos andantes de la vida y cultura / Minelia Yah.