Así es como Rubén Carrillo Buenfil, secretario general del sindicato de taxistas, y Pablo Fabián Chico Sullivan, socio fundador de Plastic2Energy, bajo un esfuerzo por mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales de los concesionarios y operadores de Cancún, firmaron un acuerdo estratégico que permitirá transformar los plásticos en aditivos automotrices y lograr un impacto positivo al medio ambiente.
Con este nuevo y revolucionario acuerdo se busca abordar el problema de la contaminación por plásticos y ofrecer soluciones innovadoras a través de una colaboración estratégica entre el sindicato más grande de la Península de Yucatán y la empresa especializada en innovación tecnológica con fines de conservación ambiental así logrando un cambio positivo.
Donde Rubén Carrillo Buenfil, líder de los taxistas, hizo un llamado a la conservación de los recursos naturales como una forma de mantener una buena calidad de vida para las generaciones futuras.
«Estas alianzas son para el bien de nuestra ciudad, para el bien del planeta, por eso invitamos a la gente a que venga a conocer estas nuevas instalaciones y que ayudemos reciclando», indicó Carrillo. Condiciones y operadores.
Chico Sullivan agradeció al gremio taxista por proporcionar un espacio para esta iniciativa, destacando el impacto positivo que tendrá en la comunidad.
«Este proyecto es una empresa mexicana que ha trabajado intensamente con diversas personalidades del país durante más de ocho años. Nos enfocamos en mejorar la situación ambiental actual relacionada con el plástico, un tema que nos compete a todos», señaló.
Donde Plastic2Energy utiliza un sistema de ingeniería inversa, con patente mexicana, para transformar plásticos desechados en una materia similar al petróleo, y finalmente convertirlo en cinco tipos de aditivos.
Si te interesa comprar este novedoso producto, te informamos que se instaló una pequeña tienda dentro de las instalaciones del sindicato de taxistas, donde se podrán comprar aditivos con un ahorro de hasta 100 pesos mexicanos.
«Estas condiciones económicas actuales, marcadas por los altos precios de los combustibles, se verán beneficiadas gracias a este proyecto», explicó Chico Sullivan.
Junto a la tienda, se establecerá un punto de reciclaje, promoviendo así una cultura de reutilización y sostenibilidad entre los taxistas y la comunidad en general.
Este acuerdo, facilitado por la voluntad del secretario de los taxistas, promete generar una sinergia significativa y positiva.