Connect with us

Tecnología

Desarrolla Apple sus gafas inteligentes

Published

on

¿Serán mejor que los Ray-Ban de Meta?

Durante mucho tiempo se ha comentado la gran posibilidad de que Apple lance sus tan esperados lentes inteligentes que serían mucho más ligeras que las Vision Pro, su dispositivo de realidad aumentada. 

Cambiando su enfoque con funciones como la toma de fotos y la asistencia virtual de la inteligencia artificial, en pocas palabras, unos lentes inteligentes pensados para competir con las mismas funciones que ya ofrecen los Ray-Ban de Meta en la actualidad.

Pero estas gafas sin realidad, aumentadas y diseñadas para el día a día, con funciones más útiles, pese a que muchos tienen grandes expectativas en su llegada, lamentablemente parece estar aún lejos de lanzarse al mercado. 

Pero, de acuerdo con información escrita por Mark Gurman, del medio internacional Bloomberg, Apple ha hecho grandes avances en el diseño y desarrollo del chip para estas supergafas, pero la producción del procesador aún está programada para iniciar en el año 2027.

Como podemos ver, Apple piensa ofrecer a los usuarios la tecnología y funcionalidades que están pensadas de manera muy similar a lo que ofrecen las Ray-Ban del gigante de Meta, pero estas ya tienen un tiempo en el mercado y con muchas mejoras tecnológicas. 

Pero Apple no se queda tan atrás, ya que ofrece una tecnología de Inteligencia Visual en dispositivos como los iPhone 16, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, y se espera que esta se extienda a  muchos más usuarios de los diferentes modelos de iPhone, Mac e iPad en las nuevas actualizaciones para el 2027. 

Se estima que estas gafas inteligentes de Apple podrán funcionar emparejadas con los dispositivos celulares, tal como lo hacen los Apple Watch y los AirPods para que sus usuarios tengan un ecosistema más completo.

Cabe mencionar que, ante el desarrollo de lentes inteligentes de Apple al estilo de los Ray-Ban de Meta, el gigante de la manzana no deja de lado los avances ya realizados sobre las gafas de realidad aumentada que ha desarrollado, nos queda claro que Tim Cook, CEO de la compañía, no retrocede en hacer frente y batirse con Meta en el mercado de los lentes inteligentes.

Información de El Nacional México.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Científicos Coreanos descubren la vía del Envejecimiento

Published

on

Buenas noticias para la humanidad, ya que un reciente estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Corea ha hecho un gran descubrimiento para la medicina, ya que han logrado descubrir cómo el envejecimiento se propaga a través de la sangre hacia los tejidos.

Este gran descubrimiento fue publicado a través de la revista Metabolism, donde la investigación logró identificar una proteína llamada HMGB1, que actúa como un ❝mensajero del envejecimiento❞. Siendo esta proteína la que envía señales que pueden convertir células sanas en células envejecidas, pero este proceso solo sucede en el estado químico adecuado pasa.

Donde, en su estado reducido, conocido como ReHMGB1, esta proteína induce senescencia en otros tipos de células del cuerpo.

Por lo que las células senescentes, que se acumulan con la edad, sueltan moléculas llamadas SASP, que pueden causar que células cercanas también se vuelvan senescentes ❝donde empieza a envejecer❞.

En los trabajos en laboratorio, los experimentos en cultivos celulares y modelos de ratones dieron resultados en cambios típicos de envejecimiento y liberación de estas moléculas SASP.

En esta publicación, el profesor Jeon-Soo Shin, uno de los autores, resaltó que bloquear ReHMGB1 podría ser una forma muy prometedora de combatir el envejecimiento en un futuro cercano y mejorar la salud en enfermedades relacionadas con la edad.

Información de El Nacional México.

Continue Reading

    Title

    Lo más visto