Siendo uno de los polos turísticos más importantes del mundo, esta ciudad en los últimos 50 años, Cancún, México, se ha transformado de una ciudad de solamente 100 residentes a recibir aproximadamente 2 millones de visitantes cada año.
El satélite de la «NASA» capturaron el crecimiento en esta región de 1985 a 2019.
Cabe mencionar que hace cincuenta años, Cancún era prácticamente una ciudad desconocida para el mundo.
Con una población de aproximadamente 100 personas, la ciudad se encontraba en una de las regiones más pobres de México.
Donde tenía dunas de arena, una costa ocupada por manglares y una selva infestada de serpientes, de ahí su nombre (nido de serpientes).
Pero en las últimas cinco décadas, Cancún se ha transformado en una de las principales atracciones turísticas de México y siendo una de las más importantes en el mundo. Realmente, el crecimiento no ocurrió por casualidad.
Ya que a finales de la década de 1960, el gobierno mexicano se interesó en desarrollar el sector turístico del país para impulsar la economía, ya que habría de aprovechar las riquezas naturales del país.
Para lograr esto y escoger un lugar perfecto, los funcionarios del gobierno analizaron las estadísticas de varios lugares de resorts exitosos, como lo es «Miami Beach» y «Acapulco».
Y tomaron la tarea de recopilar información sobre el número de turistas, el número de habitaciones de hotel, las temperaturas promedio, la precipitación promedio y los promedios climáticos como los huracanes y la introducieron en un programa informático.
Terminado esta investigación, el ordenador seleccionó a varios candidatos para una nueva ciudad turística ideal para la inversión y el desarrollo de esta.
Después de este estudio, que fue realizado por computadoras, los funcionarios visitaron cada sitio a lo largo de los aproximadamente 10.000 kilómetros (6.000 millas) de costa de México para inspeccionar personalmente las playas, la natación y las condiciones de vida para determinar el sitio ideal.
Tras verificar los datos y ver las riquezas que tenía ellos, eligieron Cancún porque tenía buen tiempo durante todo el año, unos mares azules y playas de arena blanca siendo idea para el sector turístico.
Pero lo que básicamente les encantó fue que también se encontraba cerca de grandes tesoros arqueológicos, como las ruinas mayas en Chichén Itzá y Tulum.
Y era un lugar que era necesario impulsar, porque también tenía un alto nivel de pobreza y no tenía industria existente.
Información de El Nacional México.