De acuerdo con la información de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) ha recibido más de 80 reportes de maltrato animal, según Normando Bustos Berteauh, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano.
Ya que a inicios del año, Bustos Berteauh informó que mensualmente se reciben un aproximado de 15 denuncias por maltrato animal.
Lamentablemente, a pesar de contar con una Ley de Protección y Bienestar Animal desde 2019, hasta la fecha no se ha logrado obtener ninguna sentencia en contra de los responsables por no ser de alto grado.
Pero desgraciadamente han aumentado los reportes de maltrato animal en Quintana Roo.
Donde, por primera vez, la PPA ha iniciado procedimientos en contra de algunos gobiernos municipales por maltrato animal doméstico, aunque no se especificó cuáles son los ayuntamientos involucrados hasta el momento.
Se sabe que la ley prohíbe actividades como las peleas de gallos y las corridas de toros, y algunos diputados del Congreso de Quintana Roo han justificado estas prácticas bajo el argumento de (usos y costumbres).
Pero la legislación también establece normas para la cría, venta y exhibición de animales, así como para la captura de animales abandonados o perdidos.
También se aclaran los requisitos mínimos para tener una mascota y se establecen condiciones y límites para los refugios de animales.
La PPA, a través de la Dirección de Bienestar Animal, está llevando a cabo capacitaciones para asociaciones en Quintana Roo, con el objetivo de garantizar el cuidado adecuado de los animales bajo su custodia.
Información de El Nacional México.