Así es como Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió la legalidad del Operativo Enjambre, que fue realizado este fin de semana, con una operación conjunta encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con el apoyo de elementos de las fuerzas federales.
En total fueron cumplimentadas siete de 14 órdenes de aprehensión, entre ellas la de María Elena “N”, alcaldesa del municipio de Amanalco, por presuntos nexos con la delincuencia organizada.
“Lo que no puede ocurrir es que, si hay un presidente municipal o un jefe de policía municipal o de cualquier nivel, involucrado con la delincuencia, esté protegido”. Recalcó.
La mandataria en su conferencia de prensa de este lunes resaltó que el operativo fue resultado de un trabajo de investigación y la política de cero impunidad de su gobierno. Lo enmarcó en su estrategia de combate a la delincuencia, incluida la atención a las causas.
Cabe destacar que Claudia Sheinbaum hizo la comparación del Operativo Enjambre con la llamada “guerra contra el narco”, que realizó el sexenio del expresidente Felipe Calderón. Donde acusó que en ese tiempo hubo diversas ilegalidades en el combate al crimen organizado, e incluso se toleró la existencia de ejecuciones extrajudiciales.
“Aquí hay investigación e inteligencia con pruebas que son judicializables para tener una orden de aprehensión. Todos los casos de esta operación tenían órdenes de aprehensión de un juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México a partir de carpetas de investigación de la Fiscalía del Estado de México y tuvieron el apoyo de la Secretaría y de las fuerzas federales”. Recalcó la mandataria.
Información de El Nacional México.