Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que otorga mayor autoridad al magnate Elon Musk como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para supervisar más de cerca el gasto de las agencias federales sobre en que se gastan los fondos públicos.
Ya que de acuerdo con esta medida se expande el poder de Musk para intervenir en la administración pública a través de su labor en DOGE y obliga a las agencias a colaborar con él con toda la información.
En pocas palabras, el texto ordena que las agencias colaboraren con el equipo de DOGE para revisar contratos y subvenciones, con el objetivo de reducir, modificar o incluso cancelarlos, según la orden.
Cabe mencionar que el proceso para modificar o anular contratos ya vigentes comenzará ❝de inmediato❞ y se dará prioridad a aquellos vinculados a ❝instituciones educativas y entidades extranjeras en casos de despilfarro, fraude y abuso❞, de acuerdo con la orden girada por Trump.
También exige a las agencias que establezcan un sistema para ❝registrar cada pago❞ que esté relacionado con contratos y subvenciones, además de proporcionar una ❝breve justificación por escrito❞ para cada uno, algo que ya es una práctica habitual en varios departamentos de gobierno de estados unidos.
Esta orden ejecutiva se llevó a cabo tras la primera reunión de gabinete de Trump, en la que Musk, pese a no ser miembro, tuvo un papel destacado exponiendo sus esfuerzos en DOGE para reducir la burocracia y combatir lo que calificó como ❝fraude❞, aunque no aportó pruebas al respecto de este tema.
El magnate y uno de los hombres más influyentes del mundo, Elon Musk, ha tomado decisiones drásticas tras iniciar en el gobierno de Donald Trump.
Tal es el caso del desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), y la congelación de la ayuda humanitaria de Estados Unidos, también la oferta de indemnizaciones a empleados públicos para incentivar su renuncia, bajo la amenaza de despidos forzosos para quienes no las aceptaran.
Información de El Nacional México.