Así es como las nuevas políticas de Donald Trump están afectando directamente las visas de artistas que tenían permiso para ir a presentarse en conciertos en Estados Unidos, principalmente a cantantes del regional mexicano.
El caso más reciente y con más tendencia en las redes sociales se encuentra el de ❝Los Alegres del Barranco❞, que enfrentan procesos de investigación en México por apología del delito luego de una presentación en la que hicieron referencia al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esto sería el detonante en México, donde varios estados comenzaron a presentar normas para prohibir los ❝narcocorridos❞.
Otro artista del regional también afectado es Julión Álvarez, quien comunicó que su próximo concierto en Texas fue cancelado, ya que su visado había sido eliminado por razones ❝ajenas❞ a él, además resaltó que su equipo; había vendido todas sus entradas.
Javier Rosas, intérprete de ❝narcocorridos❞, compartió en un comunicado que sus presentaciones en Washington y Minnnesota estaban canceladas, ya que su visa le había sido retirada, mencionó que esta situación se debe a un proceso administrativo «rutinario» por parte de las autoridades estadounidenses.
Este fin de semana, Grupo Firme informaría que la banda se vio obligada a cancelar sus conciertos en California luego de que sus permisos para trabajar en el país ❝presentaran problemas❞ y no pudieran ingresar a territorio estadounidense.
Cabe mencionar que también el cantante de ❝narcocorridos❞, Natanael Cano, relataría el año pasado, en una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, que está buscando la manera de recuperar su visa luego de que esta le fuera quitada.
De acuerdo con información de medios, Espinoza Paz no cuenta con un permiso para poder trabajar ni visitar Estados Unidos desde hace años, ya que su equipo se encontraría trabajando en ello pese a las nuevas exigencias migratorias de la administración de Trump en Estados Unidos.
Información de El Nacional México.