Así es como el famoso cantante Tito Double P, ha sido sancionado con una multa millonaria tras su presentación en Chihuahua, donde interpretó narcocorridos.
El concierto realizado el sábado pasado, tuvo una asistencia de más de 4,500 personas, pero de acuerdo con las autoridades, el cantante violó las normativas locales al incluir canciones que presuntamente hicieron apología del delito.
El concierto concluyó con 24 canciones, de las cuales 12 fueron señaladas por las autoridades municipales como contrarias a los reglamentos de Diversiones y Espectáculos Públicos y del Sistema de Justicia Cívica.
Donde citaron los temas de “Gavilán II”, “Rubicon”, “La People” y “Blanca, Rosita y María”, todos vinculados a conductas ilícitas.
Informo la Subdirección de Gobernación Municipal que la multa se impuso debido al incumplimiento del permiso otorgado para el concierto, el cual incluía restricciones sobre el contenido de las canciones con apología al delito.
“Estas canciones contravienen las disposiciones del reglamento y las políticas municipales que prohíben la apología del delito y cualquier tipo de denigración hacia la mujer”, señalaron las autoridades.
Pero antes del concierto, Tito Double P había entregado una garantía de 705,705 pesos. Tras la multa puesta ahora, deberá abonar los 195,426 pesos restantes a más tardar el próximo viernes para evitar sanciones adicionales con las autoridades de Chihuahua.
Cabe mencionar que Roberto Laija, conocido artísticamente como Tito Double P es originario de Culiacán, Sinaloa, inició su carrera como compositor, escribiendo éxitos para artistas como su primo Peso Pluma, es reconocido por haber compuesto algunos de los éxitos más grandes de Peso Pluma, como “El Belicón”, “Siempre Pendientes” y “PRC”.
Hoy, lunes 29 de septiembre, Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, siendo esto una amenaza al modelo de negocio global de Hollywood.
Esta nueva medida de Trump demuestra la intención del mandatario estadounidense de expandir las políticas comerciales en la industria del cine, aumentando la incertidumbre para unos estudios que dependen en gran medida de los ingresos de taquilla internacionales y las coproducciones transfronterizas.
Este anuncio lo dio a través de una publicación en su plataforma Truth Social, donde afirmó que la producción cinematográfica estadounidense está perdiendo terreno frente a la competencia internacional.
❝Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a los Estados Unidos de América por otros países, como robarle un caramelo a un bebé❞, escribió.
❝Para resolver este problema interminable, impondré aranceles del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos❞, afirmó Donald Trump.
Ante este anuncio no se sabe qué recurso legal utilizará el mandatario para imponer un arancel del 100% a las películas realizadas en el extranjero.
Tampoco puso el mandatario fecha para la posible entrada en vigor de estos nuevos aranceles, ni mencionó si las series de televisión, se verían afectadas ante esto.